¿Debo tener un blog de empresa?. ¿Estoy preparado para hacerlo?
Seguramente a todos nos han recomendado, y más de una vez, incluir un blog en nuestra web contándonos sus beneficios. Pero ¿Nos hemos parado a pensar si es verdaderamente para nosotros?. ¿Es realmente útil para nuestro negocio?.
Decididamente daría como respuesta un sí, en más del 90% de los casos, pero, ¿Estaré yo entre ese 10%? ¿Para quien no es aconsejable?.
Hay que tener en cuenta que, según los últimos datos, el 65% de las personas, antes de decidirse por una compra / contratación, recurren a la búsqueda en Internet, así que, este dato, ya de por sí es relevante. ¿Estamos dispuestos a dejar de lado este importante “lugar de búsqueda”?
Puedes ver todas las ventajas en éste artículo de Claudio Inacio
Entonces, por muchas ventajas que traiga un blog, creo que no es para ti, y lo mas coherente seria no crear un blog.
Ahora bien, todas estas situaciones, pueden solucionarse si nos olvidamos del último punto, y con una inversión, al menos durante un tiempo, hasta que te familiarices y tomes las riendas, pueden ser gestionadas por profesionales del sector.
Sobre lo que no hay discusión es sobre la necesidad de tener una web cuando comenzamos con nuestra marca.
También incluso, podemos llegar a tener muy claro que tenemos que incluir en nuestra estrategia y día a día las redes sociales.
Y cada vez con más frecuencia y gran criterio, invertir en profesionales que no solo las gestionen sino que tracen la hoja de ruta y estudien qué es mejor para conseguir los objetivos que nos marcamos.
Pero, el paso siguiente y que realmente nos cuesta más decidirnos es el blog. Porque no llegamos a saber realmente para qué lo necesitamos y sobre todo, nos puede incluso asustar la carga de recursos (en formato tiempo y/o dinero) que deberemos destinar a él.
Así que a menudo, en algún momento de nuestra historia como marca o empresa nos preguntamos.
Si estás en este punto, es una buena señal porque has identificado la necesidad y la importancia real de que sin una estrategia de marketing y comunicación, no eres nadie.
Además, estás perdiendo el dinero si estás invirtiendo en dinamización de redes sociales que no respondan a una estrategia.
Por lo que, vamos por buen camino. Y más aún, si te estás cuestionando el hecho de si de verdad necesitas o no un blog. ¿Por qué es bueno plantearse esto?. Porque aunque un blog es muy muy útil y ahora lo veremos, es cierto que existen factores que demuestran que en determinados momentos de la empresa, o para algunas marcas o productos, pues no es lo más recomendable y es mejor, para hacerlo mal, no hacerlo.
No está bien generalizar pero en este caso, podríamos decir que en un 90% de los casos, un blog ayudará y muchísimo a tu marca en el entorno online. Y dentro siempre, recordaremos hasta la saciedad, de una estrategia muy bien diseñada de contenidos.
Por lo tanto, salvando momentos como decíamos muy particulares de tu empresa (en el que no puedas dedicar tiempo o recursos económicos), o tu marca tenga un nicho muy particular en el que son temas demasiado delicados (aunque siempre se puede buscar un buen cómputo de temas), un blog es muy aconsejable para que esté integrado en tu web.
Hasta aquí algunos y muy buenos motivos por los que tener un blog dentro de tu estrategia de marketing digital.
Plantéatelo bien y lo mejor es siempre dejarlo en manos de un profesional de la escritura y también de la generación de contenidos. Que haga una búsqueda de temas buenos y óptimos para tu comunidad. Que analice cuáles son tus mejores palabras claves. Que sepa de qué categorías dotar a tu blog. Y que lo convierta en una gran herramienta de comunicación.
obtener una previsión aproximada que nos sirva de referencia para planificar nuestras acciones y administrar nuestros recursos.
1 Comment
[…] has visto, las claves para generar visibilidad con tu blog pasan por un exhaustivo trabajo. Este empieza por plantear una estrategia […]