Conseguir dar visibilidad a tu página o blog no es tarea sencilla. Hoy en día, quien más y quien menos tiene una estrategia de marketing digital potente, lo que hace más complicado que nunca destacar.
Trabajar el SEO y las palabras clave de tu sector son un primer paso fundamental para conseguir tu objetivo: convertir.
¿Quieres conocer cómo sacarle todo el partido a tus leads?
Si tu página no convierte, probablemente sea debido a algunas razones en las que muchos sitios fallan.
En realidad, no tiene mucho sentido separar el SEO del copywriting. Ambos te ayudarán a ganar visibilidad.
El SEO, por su parte, servirá para situarte bien en los motores de búsqueda, a través de la explotación de palabras clave que te explicaremos más adelante. Por otra, el copywriting supone que tus textos sean persuasivos. Que lleven a tu visitante a valorar positivamente tu texto, dejándose llevar por él.
Combinar ambos supone, sin lugar a dudas, una de las mejores formas de dar visibilidad a tu página.
Como has visto, las claves para generar visibilidad con tu blog pasan por un exhaustivo trabajo. Este empieza por plantear una estrategia de marketing digital, cuya piedra angular será tu visitante.
Esa persona que pasa por tu espacio y curiosea puede encontrar, o no, algo que le haga quedarse. Por ello, es fundamental que tengas en cuenta los siguientes puntos:
Antes te comentamos hasta qué punto son cruciales las palabras clave para generar un buen posicionamiento.
Para elegir las que son adecuadas a tu proyecto, puedes utilizar herramientas como Google Keyword Planner. Esta herramienta te ayudará a establecer cuáles tienen que ver con tu negocio. Además, te indicará la cantidad de veces que se utilizan por día, país, etc. ¡Segmenta y triunfarás!
Una vez hayas escogido aquellas palabras clave que más te interesa trabajar, es hora de ir un poco más allá. Imagina que tengas interés en la idea siguiente: dar visibilidad a tu página. En este ejemplo, la palabras palabras clave «página» y visibilidad» serían tu punto de partida.
Si ya has publicado bastante contenido basado en ellas, deberías empezar con el long tail. Es decir: es hora de poner una «cola» que las acompañe. Por ejemplo: «página» pasaría a «visibilidad página», luego «visibilidad página cocina», después «visibilidad página cocina madrileña«. ¡Y así sucesivamente!
En conclusión, si estableces un blog atractivo visualmente, en el que publicas con regularidad y donde el contenido sea el rey, tendrás todas las papeletas para ir ganando visibilidad. A partir de ahí, un buen trabajo en cuanto a marketing digital, que pase por mimar el SEO, usar imágenes llamativas, un buen copywriting y mejor selección de las palabras clave, te traerán el éxito que siempre has deseado. ¡A por ello!
obtener una previsión aproximada que nos sirva de referencia para planificar nuestras acciones y administrar nuestros recursos.